La Máxima 89.1 FM
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Staff
  • Directorio comercial

Colombia tiene muchos platos tradicionales, sin embargo, todos y cada uno de ellos destaca por su exquisitez.

Aunque no lo parezca, los colombianos somos muy tradicionales, es por eso que te enseñamos a preparar uno de los platos más tradicionales del Departamento del Valle.

Ingredientes:

  • 2 tazas de arroz
  • 8 tazas de agua
  • ½ libra de longaniza o dos chorizos picados en rodajas
  • 1 libra de costilla de cerdo carnuda, picada.
  • 1 ½ libra de pulpa de cerdo, picada en trozos
  • 1 pechuga de pollo desmenuzada o en cuadritos
  • 1 libra de papa colorada o criolla, pelada, cortada en tajadas
  • 1/4 de arveja verde
  • 2 y ½ tazas de hogao
  • 2 ajíes dulces cortados en tiritas
  • Azafrán al gusto para el color
  • 1 cucharada de pimienta molida gruesa
  • 3 cucharadas de cilantro y perejil picados finamente
  • 5 huevos duros cortados en casquitos
  • 1 taza de chicharroncitos o cuadritos de plátano maduro frito bien doraditos
  • Sal comino al gusto.

Preparación:

Sofría la Longaniza o los chorizos en un poco de aceite, sáquelos y en la misma grasa, sofría las costillas y la carne de cerdo, sin dejarlas freír mucho. Agregue una taza y media de hogao, la sal y los aliños, deje sofreír un poco, revolviéndolo. Añada el pollo, las arvejas y el arroz, revuelva, espere unos minutos y agregue el agua y las papas.

Cocine por espacio de media hora, revolviendo con cuchara de palo.
Bájale al fuego y asegúrese que la papa este blandita, agregue los ajíes dulces. Revuelva constantemente para evitar que no se pegue o se humee.

El arroz debe quedar bastante húmedo (no caldo). Es difícil dar el momento preciso para servirlo, use su sentido común o gusto.
No se puede recalentar, pero si es necesario, agregue un poco de caldo de pollo o carne, revuelva y caliente.
Al servir ponga una cucharada de hogao a cada plato, adorne con los cascos de huevo duro y las hierbas, rocíele los chicharroncitos o el plátano maduro.

Se acompaña de tostadas de plátano verde y ensalada de aguacate.

Si le da pereza prepararlo, no hay problema, antójese y diríjase al municipio de Ginebra Valle. Allá lo espera el mejor arroz atollado vallecaucano y hasta le pueden enseñar cómo hacer este tipo de arroz.

Comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

__

La Máxima comprometida con el medio ambiente te invita a CONOCER ESTE NUEVO PROYECTO
Manualidades con material reciclable
LA MAXIMA 89.1® 2023 | Red Sonora Radio
Pura Salsa!!
(+57)2 558 9999 / 312 657 7167    Calle 6 #34-37 Cali-CO
Politica de protección y uso de datos personales