
La liquidación del contrato de semaforización inteligente en Cali, generó un enfrentamiento en redes sociales entre el secretario de Movilidad de la ciudad, Gustavo Orozco, y el exalcalde Jorge Iván Ospina, por el diseño y planeación del proyecto.
Todo comenzó con un comentario de Orozco, quien aseguró que hubo problemas en la estructuración que se hizo durante la administración pasada, así como señaló que hubo un detrimento patrimonial que rodea los $45.000 millones. “El contrato de semaforización inteligente fue diseñado, firmado y pagado en su gobierno -refiriéndose a Jorge Iván Ospina-. El desastre que hoy enfrentamos es heredado: es producto de su improvisación”, señaló Orozco en X.
El contrato, según el funcionario, no incluía operación ni mantenimiento, así como aseveró que no se revisó previamente si los dispositivos funcionaban. “Una semaforización ‘inteligente’, que nunca pudo funcionar porque ni siquiera fue pensada como sistema. Fue un proyecto muerto desde el origen, lleno de improvisación y mal manejo”.
Por último, Orozco indicó que se alcanzó a pagar el 80 % del monto del contrato, pero “no tuvo los respectivos estudios, los cuales garantizaran el funcionamiento, la integración y la operación del sistema”.
En respuesta, el exalcalde Ospina dijo que al secretario de Movilidad: “tendrás graves problemas disciplinarios, fiscales y penales, que le impedirán una vida pública, no solo por terco, fundamentalmente por deshonesto y por haber hecho fallar de manera premeditada y aleve la semaforización inteligente”.
Y agregó que este sistema requiere de una correcta integración y comunicación de todos los elementos “y no es inteligente hasta que todos ellos sean calibrados y puestos a punto adecuadamente”.
En total, fueron liquidados dos contratos que se habían firmado para la adquisición de los semáforos y del software que soportaría red tecnológica que hoy no existe en la ciudad. Según el alcalde Alejandro Eder, se alcanzaron a entregar cinco intersecciones con semáforos inteligentes, pero indicó que no sería viable recuperar los semáforos instalados, por lo que ahora trabajarán en corregir los errores actuales en la red de semaforización tradicional.