La Máxima 89.1 FM
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Staff
  • Directorio comercial
  • Yo compro valluno

En un espacio de debate y socialización entre la Administración Distrital y la comunidad, el pasado martes (19.04.2022) en el programa ‘Diálogos de Ciudad’ de la Alcaldía de Cali, se abordó el tema de la recuperación de las estaciones del Sistema de Transporte Masivo y los proyectos que se realizan con el objetivo de mejorar la movilidad de os caleños.

Así quedó plasmado en el Plan de Recuperación del MIO, una tarea encabezada Metrocali luego de las afectaciones que sufrió el masivo en su infraestructura. Cabe recordar que este medio de transporte fue afectado en un 90 %, avanzando su recuperación en más del 90%, logrando ya restablecer el servicio  en las estaciones San Bosco, Meléndez, Univalle y Conquistadores, quedando pendiente por entregar seis estaciones y dos terminales.

“Realizamos una actividad simbólica en la estación Meléndez y con presencia de la comunidad entregamos esta infraestructura. Justo en ese punto se hizo la firma de un pacto en donde la comunidad adquirió unos compromisos enmarcados en la importancia del cuidado de los bienes públicos”, resaltó el gerente de Metrocali, Óscar Ortiz.

Es importante resaltar que anterior a este evento se reestableció el servicio de las estaciones de Villa Colombia, Popular y Santa Librada, entre otros. “Se inició con un proceso importante, por lo que se dispuso de $8300 millones que permitió la reconstrucción de estas estructuras, sumado a esto la Administración a través de un empréstito por $30.000 millones adelantó los trabajos que nos permiten hoy, felizmente, poner en funcionamiento gran parte de las estaciones del masivo”, dijo el vicepresidente de Metrocali, Juan Carlos Echeverry.

La percepción de la comunidad con respecto a esta reapertura y frente a los nuevos proyectos que se adelantan en materia de movilidad fue positiva. La edil de la comuna 18, Nayibi Candelo, manifestó que, “nos sentíamos muy tristes de ver cómo se encontraba la ciudad y cómo se afectó el sistema de trasporte, algo que es de nosotros y nos presta un importante servicio. Sin embargo, con la estrategia y reestructuración de las estaciones ahora el sentimiento es de felicidad, en representación de la comuna 18 en donde además abordamos temas de salud mental, les puedo decir que la comunidad ahora se desprendió de esa frustración por no tener la estación al servicio”.

Alcaldía de Cali.

Comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

__

La Liga WPlay.co de Baloncesto Profesional se jugará en Cali
Primer Festival Intercolegiado del CHOKE
LA MAXIMA 89.1® 2022 | Red Sonora Radio
Pura Salsa!!
(+57)2 558 9999 / 312 657 7167    Calle 6 #34-37 Cali-CO
Politica de protección y uso de datos personales