
Uno de los temas más controversiales para los jóvenes en Colombia es el estudio, ¿Qué estudiar?, ¿Hay oportunidades de empleo?, ¿Cuál es la probabilidad de que esa carrera me ayude a vivir bien?.
Pues bien, te traemos una lista de cuáles son los trabajos mejor pagados en el país según el Ministerio de Trabajo.
1. Geología: actualmente es el trabajo mejor pagado en el país y tiene una oportunidad laboral hasta del 84%. Se estima que los ingresos para los trabajadores de esta área alcanzan los $4.350.000 pesos colombianos, posicionándose así, desde hace algunos años, como la carrera con mejores ingresos económicos en Colombia.
2. Medicina: los profesionales de la salud tienen la segunda profesión mejor pagada del país. Cabe resaltar la importancia que tomó este sector durante la pandemia. Esta carrera tiene una oportunidad de aceptación laboral del 94% y se estima que los trabajadores tienen un ingreso de $3.452.166 pesos colombianos.
3. Química Farmacéutica: después de la pandemia las carreras enfocadas en temas de salud se volvieron más populares. Su oportunidad laboral también es del 93%, y tiene unos ingresos estimados de hasta $2.629.150 pesos colombianos.
4. Ingeniería en Sistemas: se estima que los ingenieros especializados en esta área tienen unos ingresos salariales de $2.500.000 pesos colombianos en promedio. Las oportunidades laborales en este campo son del 84%.
5. Ingeniería en Telecomunicaciones: otra Ingeniería que está en el top 10 de las carreras mejor pagadas de Colombia es la que está enfocada a las telecomunicaciones, en este campo la aceptación laboral es del 84% y se estima que los salarios rondan los $2.240.500 pesos.
6. Contabilidad y finanzas: encontrar empleo en este campo es bastante probable, pues sus posibilidades alcanzan el 90% en Colombia. Se estima que los profesionales en esta área pueden tener sueldos que alcanzan los $2.000.000 de pesos colombianos mensuales.
7. Estadística: los números siguen haciendo parte de las profesiones mejor pagadas en el país, en este caso la estadística tiene un ingreso al mercado laboral del 89% y el salario estimado es de $1.974.617 pesos colombianos.
8. Negocios: en Colombia, el porcentaje de aceptación de esta profesión es del 89% y su salario promedio llega a los $1.700.000 pesos.
9. Relaciones Públicas: esta profesión tiene una probabilidad de vinculación laboral del 89% y, en cuanto al salario, se estima que los profesionales pueden estar aspirando a $1.400.000 pesos mensuales.
10. Mercadotecnia: esta carrera actualmente cuenta con salarios estimados de $1.393.286 pesos colombianos. Su aceptación laboral alcanza el 88% en todo el país.