
La ley fue sancionada este martes por el Gobierno Nacional
Se le concedió el reconocimiento a esta bebida y sus derivados como el tumbacatre, pipilongo, arrechón, entre otros, como patrimonio colectivo de las comunidades negras del Pacífico colombiano, la noticia la dio a conocer el Representante a la Cámara, Juan Fernando Reyes Kuri, autor de la ley.
Gracias a esta ley, el viche tendrá un nuevo registro en Invima, el cual le permitirá certificarse de manera facil y conservando la tradición en que se produce.
“Este es un momento histórico para el Pacífico colombiano y sus comunidades. ¡Esta ley es producto del trabajo en equipo!”, aseguró Reyes Kuri.
“Ahora el Viche podrá ser comercializado de manera libre y sin tramititis por todo el país”, indicó Reyes Kuri, asegurando que esta es una gran noticia para las comunidades negras del Pacífico, en especial las mujeres.