La Máxima 89.1 FM
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Staff
  • Directorio comercial

La ley fue sancionada este martes por el Gobierno Nacional

Se le concedió el reconocimiento a esta bebida y sus derivados como el tumbacatre, pipilongo, arrechón, entre otros, como patrimonio colectivo de las comunidades negras del Pacífico colombiano, la noticia la dio a conocer el Representante a la Cámara, Juan Fernando Reyes Kuri, autor de la ley.

Gracias a esta ley, el viche tendrá un nuevo registro en Invima, el cual le permitirá certificarse de manera facil y conservando la tradición en que se produce.


“Este es un momento histórico para el Pacífico colombiano y sus comunidades. ¡Esta ley es producto del trabajo en equipo!”, aseguró Reyes Kuri.

“Ahora el Viche podrá ser comercializado de manera libre y sin tramititis por todo el país”, indicó Reyes Kuri, asegurando que esta es una gran noticia para las comunidades negras del Pacífico, en especial las mujeres.

¡LO LOGRAMOS🤩! ¡Quedó sancionada por el Presidente nuestra LEY DEL VICHE! Gracias por haberme hecho parte de este proceso, es un orgullo haber podido trabajar con las comunidades negras del Valle del Cauca. ¡Con más fuerza aún seguiremos llevando al Pacífico y al #VichePalMundo! pic.twitter.com/96kK51z7Un

— Juan Fernando Reyes Kuri (@ReyesKuri) November 10, 2021

Comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

__

Estamos en el mejor momento para planear nuestro viaje para el 2022
Adornos navideños con material reciclable
LA MAXIMA 89.1® 2023 | Red Sonora Radio
Pura Salsa!!
(+57)2 558 9999 / 312 657 7167    Calle 6 #34-37 Cali-CO
Politica de protección y uso de datos personales