La Máxima 89.1 FM
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Staff
  • Directorio comercial

Aunque para el mes de agosto no habían vacunas, actualmente la Ciudad cuenta con las dosis suficientes para continuar con el proceso de continuar inmunizando a los caleños contra el Covid-19.

El objetivo de MinSalud, es alcanzar en noviembre un 70% de la población, con al menos una dosis. En total son alrededor de 140.000 vacunas anticovid disponibles en la ciudad, entre ellas, Sinovac, con la misma destinación; Janssen para primera dosis y Astrazeneca, para primeras y segundas dosis, en especial la Moderna.

“Lo que evidenciamos es que cuando le ofrecemos a la comunidad Astrazeneca dicen que no quiere recibirla, la publicidad que ha tenido ha sido desfavorable; nos dicen que esa tiene muchos eventos adversos, que no es segura y hacen alusión a los pocos eventos de trombos que se conocieron en un inicio. Pero debemos recordar que los resultados de esta vacuna han sido muy positivos”, anota la jefe de Salud Municipal.

Jornadas

En Cali se cuenta con cerca de 20.000 dosis de vacunas Moderna para segundas dosis. De la monodosis de Janssen, se tienen alrededor de 25.000 dosis. Alrededor de 69.000 dosis de Astrazeneca, para primera y segunda dosis. De Sinovac un poco menos de 15.000 dosis para completar esquemas.

Se espera que en el transcurso de esta semana pueda llegar a la ciudad más vacunas de Pfizer y Moderna para segundas dosis.

Desde la Secretaría de Salud se continuará con jornadas especiales de vacunación, además de los megacentros se disponen de otros puntos en diferentes zonas.

Se sigue con el proceso de inmunización con personas migrantes.

Comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

__

Gran lucha entre Brasil y Colombia
Duván Zapata recibe reconocimiento en Italia
LA MAXIMA 89.1® 2023 | Red Sonora Radio
Pura Salsa!!
(+57)2 558 9999 / 312 657 7167    Calle 6 #34-37 Cali-CO
Politica de protección y uso de datos personales