La Máxima 89.1 FM
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Staff
  • Directorio comercial
  • Yo compro valluno

Impacto por el coronavirus. El Salsódromo iría por barrios para que la gente lo disfrute en casa.

La celebración más esperada por Cali en todo el año para cerrar el año con broche de oro se hará, de manera virtual y habrá desfiles, como el Salsódromo, que se dividirá para que por recorridos en los barrios sean apreciados por la ciudadanía sin salir de sus casas, por el azote del coronavirus.

Por primera vez, en las más de seis décadas de la historia de la Feria de Cali, el multitudinario evento de cinco días, del 25 al 30 de diciembre de cada año, ya recibe los impactos por la pandemia.

Pero como lo dijo Alex Zuluaga, gerente de la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos (Corfecali), se pasarán de 56 a 77 actividades. Se hará durante un mes, a partir del 7 de diciembre. 

Habrá conciertos que se transmitirán vía streaming en vivo con agrupaciones y vocalista locales.

El Encuentro de Melómanos, dentro de la Feria, se llevará a cabo también virtual, aunque habrán algunas audiciones en vivo, pero con poco público para evitar contagio del virus en sitios con aglomeraciones.

El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, que también es multitudinario, también se realizaría de manera virtual.

Tomado de: El Tiempo

Comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

__

Se hará por primera vez el ICFES de manera virtual
Caleños se aglomeraron en el primer día sin IVA
LA MAXIMA 89.1® 2022 | Red Sonora Radio
Pura Salsa!!
(+57)2 558 9999 / 312 657 7167    Calle 6 #34-37 Cali-CO
Politica de protección y uso de datos personales