La Máxima 89.1 FM
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Staff
  • Directorio comercial

Las fuertes lluvias que se han venido presentando en varias regiones del país se extenderán hasta la primera semana de diciembre, así lo advirtió Ricardo Lozano, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, extendiendo una serie de recomendaciones.

“Es importante estar atentos a las alertas, sobre todo las comunidades que habitan los barrios más vulnerables en las colinas, el pie de monte de las cordilleras y las laderas en las principales ciudades, donde existe alto riesgo ante posibles deslizamientos, corrientes súbitas e inundaciones”, afirmó Lozano.

El Ministro explicó que cada barrio o vereda tiene una circunstancia específica de vulnerabilidad. “Debemos prepararnos porque el suelo está suelto, precisamente porque la temporada seca de mitad de año separó los materiales y en este momento es bastante susceptible a que se generen estos fenómenos naturales”, dijo

Valle del Cauca

Justamente en conversación con el Diario Occidente, Harold González, profesional especializado de la Red Climatológica de la Corporación Autónoma Regional -CVC- al Diario Occidente, indicó que noviembre será unos de los meses con mayor intensidad de lluvias, principalmente “en la región centro y sur del departamento, en su zona Andina, tambíen hablamos de Cali, sus alrededores y en la cordillera central”, dijo.

Según la Secretaría de Gestión del Riesgo, las lluvias presentadas en el centro y sur de Cali no dejaron emergencias que lamentar.

Tomado de: Diario de Occidente.

Comentarios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

__

Consiga vuelos baratos esta temporada
Medidas preventivas para el Paro del 21 de noviembre
LA MAXIMA 89.1® 2023 | Red Sonora Radio
Pura Salsa!!
(+57)2 558 9999 / 312 657 7167    Calle 6 #34-37 Cali-CO
Politica de protección y uso de datos personales